Después de indagar en los elementos del Guión de Vida desde la perspectiva narrativa vamos a desarrollar el Análisis de los Juegos Psicológicos y de Poder que elaboramos en nuestras relaciones personales y que derivan, en gran medida, del contenido de la mochila que llevamos a cuestas.
Conoceremos el proceso, los elementos y las dinámicas que confluyen en ellos. Nos interesa especialmente conocer qué nos aportan, esto es, qué obtenemos jugando, cuál es la necesidad subyacente para abordar desde el Adulto que hoy tenemos, su satisfacción sin los resquicios de las viejas heridas.
Nos plantearemos opciones actualizadas, desde el reseteo de lo viejo, sin desmerecer que es parte de nuestra historia y que cumplió una función necesaria.
Atenderemos a nuestro modo de establecer relaciones personales con especial hincapié en las de pareja, examinando los juegos repetidos, las emociones asociadas y la teoría que los sustenta.
Diferenciaremos los Juegos Psicológicos de los Juegos de Poder, sus tipos y grados, su dirección y ciclos.
En definitiva un taller de detección y limpieza de lo que hacemos para vincularnos, para amar y ser amados, aceptados, rechazados, reconocidos, etc.
Os animamos a participar en este taller en el que utilizaremos la comprensión que aporta la teoría y lo reveladoras que resultan las dinámicas que abordaremos a través de las técnicas y ejercicios que haremos juntos, con especial cuidado y protección de los participantes.
Cualquier profesional del ámbito de la salud y de la educación, interesado en su propio conocimiento personal y en la aplicación para la intervención con sus clientes y alumnos.
Cualquier persona interesada en su proceso de autoconocimiento que conozca los conceptos básicos del modelo de Análisis Transaccional porque tenga formación en el mismo o bien porque haya realizado un proceso de terapia.
Otros casos previa consulta con el equipo.
1. JUEGOS PSICOLÓGICOS
Lo que la verdad oculta. Indagación en la parte inconsciente y social de los juegos.
¿Para qué juego? ¿Qué obtengo? ¿Cuál es la teoría que he elaborado y que alimenta mi necesidad de participar? ¿Cómo discurre?
2. JUEGOS DE PODER
Individualismo y competitividad ¿Cómo obtenemos lo que queremos de los demás?
De la sutileza a la violencia. Tipos y Grados.
Detección, Análisis y desactivación.
3. AMOR Y VINCULACIÓN
Del Niño Herido a las vinculaciones igualitarias. Detectando nuestras transferencias relacionales.
La armonía de los opuestos
4. RESOLUCIÓN
De la falsa fortaleza a la cooperación genuina entre las personas.
Sábado 17 de Febrero de 2018 de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.
Domingo 18 de Febrero de 2018 de 10,00 a 14,00 horas.
Calle del General Ibáñez de Ibero, 5B 2, A, Madrid, 28003
El precio del curso es de 180 EUR. Para reservar plaza deberás realizar un ingreso de 80 EUR (no reembolsables) en el número de cta. que recibirás en tu correo al rellenar el formulario de inscripción. Una vez recibido el depósito te lo confirmaremos por mail. El resto del pago se realizará el primer día del curso.
Para más información y cuestiones relacionadas con el curso nos pueden enviar correo a
o llamar al teléfono 691667832 en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.