Estimados amigos, hoy el tema de nuestro blog es para comunicaros nuestro cierre de etapa y comienzo de un sueño hecho realidad.
En unos días dejamos Madrid, por un tiempo al menos, para continuar nuestro camino en un pueblo gaditano del que nos enamoramos hace unos años y que ahora se convierte en nuestra residencia habitual.
Allí disfrutaremos de la cercanía de mi querida hija Sandra, que decidió hace ya tiempo, quedarse en esa tierra, me atrevo a decir que ya echando raíces con su pareja y una gran tribu de buenos amigos: los colonos del siglo XXI como yo les llamo.
La contrapartida es alejarnos de personas muy queridas, madre, hermanos y amigos a los que no veremos tan a menudo como ahora. Sin embargo, la ilusión nos acompaña y un plan gestado desde hace dos años personal y profesional. Mi agradecimiento a los que han participado de un modo u otro en esto.
Respecto a los cambios profesionales, dejo la universidad, probablemente un hasta luego, para trabajar de otro modo. También nuestra consulta en Madrid, en la ubicación actual en la que hemos desarrollado nuestra actividad de manera satisfactoria y desde donde hemos ido gestando la posibilidad que hoy se cristaliza.
Gestionaremos nuestra actividad gracias a las habilidades para la tecnología de Álvaro, mi compañero, compartiendo este camino con amor, disfrute y cooperación.
Continuamos con nuestros grupos de formación para los que nos desplazaremos a Madrid, la experiencia de Bilbao nos ha servido de ensayo, también desarrollaremos la atención presencial a nuestros clientes y de manera virtual con la logística de Internet.
Es un año para escribir, viajar, para tomar el tiempo necesario para volcar mis experiencias, notas acumuladas de tantos años de trabajo y transformarlas en mi versión de la Relación de Ayuda y del Conocimiento Personal. El formato está en proceso, pudiéndose concretar en una nueva tesis doctoral por un lado, y en un manual para el desarrollo y la comprensión de la persona que somos por otro. Para ello contaré con las aportaciones de Sandra con su perspectiva científica, las de Mamen, con su infatigable deseo de aprender y sus cuentos que nos aportan frescura y una mirada limpia para transmitir un modelo de educación emocional a los más pequeños y con Álvaro, claro, con su enfoque sociológico.
Este proyecto escrito quiero exponerlo desde la inspiración de las fuentes con las que desarrollo mi actividad profesional, aspectos que estimo de gran importancia para impulsar el estar bien en el mundo, con uno mismo y con los demás.
Todas las novedades os las comunicaremos a través de la web, que actualizaremos asiduamente, además del correo electrónico y el teléfono.
El blog continúa, en él aparecerán síntesis de los contenidos que iremos desarrollando así como cualquier cuestión que consideremos de interés para compartir con vosotros.
Buen verano, seguimos adelante.
¡Hasta pronto Madrid!